7 Ventajas del envasado en Blister
Un blister (blíster-pack) es un tipo de envasado, normalmente realiza con plástico transparente, dispone de cavidades en forma de ampollas donde se guarda y conserva el producto. Su objetivo es presentar el producto en las tiendas o puntos de venta y proteger el mismo debido a su manipulación y transporte logístico. También con bastante frecuencia en una de las caras del blíster se compone de una lamina de cartón fino o de otro material similar, consiguiendo rigidez para las ampollas donde se insertan los productos, Además en está misma lamina suele ir impresa con indicaciones del producto, logo, descripción científica, precauciones…
Los blisteres más típico son los utilizados en productos de pequeño volumen, de tal forma que varios de ellos completen una unidad de venta de unas unidades concretas.
La generalización de los blísteres ha venido de la mano de la proliferación de establecimientos comerciales de libre servicio (supermercados, hipermercados, grandes superficies, etc). Así, determinados productos que antes se solicitaban en el mostrador ahora se exhiben en las estanterías, cubetas o colgados de ganchos. El blister permite exponer ordenadamente determinados artículos que de otra manera apenas se distinguirían por su pequeño tamaño y al aumentar su tamaño se dificulta que se esconda en algún bolsillo para robarlo. Además, los establecimientos aprovechan espacios poco comerciales como rincones o paredes para presentarlos al público.
Ejemplos de blister productos:
- Productos de papelería: bolígrafos, lápices, tijeras, gomas de borrar, paquetes de rotuladores, etc.
- Componentes eléctricos: enchufes, cables, ladrones, etc.
- Productos de bricolaje: tacos, brocas, tornillos, escarpias, clavos, etc.
- Artículos de tocador: gomas para el pelo, broches, abalorios, etc.
- Juguetes
- Productos farmacéuticos: cápsulas, píldoras, comprimidos.
- Productos de computación: pendrives, cables, etc
Ventajas de este tipo de envasado
- Garantiza la seguridad plena del producto, pureza, calidad…
- Evita la degradación por choque del medicamento, es hermético y más aséptico (no se tocan las demás pastillas al tomar una)
- Se pueden ir consumiendo unidades de producto, sin abrir las demás, consiguiendo una mejor conservación y frescura.
- Inviolabilidad, se puede ver claramente cuando una unidad ya se apertura previamente.
- Su forma de almacenaje puede preservar al producto de condiciones meteorológicas adversa con ciertas limitaciones.
- También es posible utilizarlo en productos líquidos o semisólidos.
- Tiene muy buena presentación y permite mucha soluciones a nivel de diseño gráfico.